Cargando...
Contra la trata de personas
El objetivo de esta campaña es concienciar al conjunto de la ciudadanía porque con más conciencia colectiva sobre el problema, se actúa con más eficacia. La intolerancia ciudadana es el principio del fin de la Trata de mujeres y niñas.  

El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas se celebra el 23 de septiembre desde 1999 y fue promulgado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladés, en enero de ese mismo año. 

La Trata consiste en la compra venta y explotación de personas, para diversos destinos, siendo la explotación sexual el destino más frecuente para niñas y mujeres y con certeza supone una violación de los derechos humanos fundamentales. La esclavitud del S.XXI. 

Se estima que en el mundo, 1,8 millones de personas son víctimas de delitos de trata de personas para explotación sexual, una lacra que solo es equiparable al tráfico de drogas y de armas, una despreciable actividad industrial multimillonaria. 

Los traficantes de personas realizan la captación aprovechándose de situaciones de pobreza, falta de educación, desastres naturales, guerras y otras circunstancias, para sustraer a los niños, niñas y mujeres y venderlos a las mafias mediante engaños. 

Este Ayuntamiento a través de la Concejalía de Igualdad mantiene entre sus prioridades la lucha contra la violencia hacía las mujeres y las niñas. 
Galería de imágenes
2022
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK